VII FORMACIÓN DEL SISTEMA TERAPÉUTICO

06.11.2015 20:11

FORMACIÓN DEL SISTEMA TERAPÉUTICO

 La formación del terapeuta tiene como objetivo, que el terapeuta se asocie con la familia que tiene un problema y así puede establecer un sistema terapéutico. En el cual esto permite reestructurar el objetivo que tiene el terapeuta con la familia, para que se pueda realizar las terapias

 

UNIÓN Y ACOMODAMIENTO

 La unión y el acomodamiento son dos términos en el cual realizan el mismo proceso. La unión se puede utilizar cuando el terapeuta pone el acento en las acciones, a la relacionarse con los miembros de la familia. Y el acomodamiento se utiliza cuando se pone el acento sobre las adaptaciones del terapeuta par que se pueda lograr la alianza.  Para que el terapeuta pueda aliarse al miembro de la familia, debe aceptar la organización de la familia, en el cual el terapeuta debe experimentar las pautas transaccionales de la familia. La familia se puede modificar si el terapeuta ha logrado incorporarse al sistema de un modo sintónico.

El terapeuta intenta modificar la cultura a la que se une y dispone de las cualidades requeridas para lograrlo. El desarrollo de la terapia debe responder a los elementos inmediatos de cada sesión. La terapia es calibrada en dos escalas temporales diferentes. El primero es el progreso de la familia hacia las metas terapéuticas que evalúa los movimientos del tiempo prolongado, y la otra es la unión y el enfrentamiento de los problemas inmediatos que evalúan como intercambios específicos que se producen en una sesión particular.

El mantenimiento se relaciona con la técnica de acomodación que proporciona un apoyo programado a la estructura familiar, en el cual el terapeuta percibe y analiza. El sistema puede ser mantenido en todos los niveles desde la estructura familiar con un todo hasta las características de los miembros individuales. 

El rastreo constituye otra técnica de acomodación. Aquí el terapeuta sigue el contenido de la comunicación y la conducta que tiene esa familia y también los alientos para la continuación.  El rastreo significa el planteamiento de preguntas que clarifique lo que está en juego también el rastreo fortalece a los miembros de la familia al estimular la información. El terapeuta sigue a la familia convalida estimulando y aceptando sus comunicaciones. El rastreo se puede utilizar como una estrategia de reestructuración.

El Mimetismo es una operación humana universal, el terapeuta puede utilizar el mimetismo para acomodarse a un estilo familiar y también a sus modalidades afectivas. A si se puede adoptar el ritmo familiar de comunicación

 

DIAGNOSTICO

El diagnóstico es considerado como la hipótesis de trabajo en el cual el terapeuta desarrolla a partir de sus experiencias y observaciones que están relacionada con un proceso de unión familiar, un diagnostico familiar requiere la acomodación del terapeuta a la familia para formar un sistema terapéutico que sea seguido por la evaluación de sus experiencia de la interacción de la familia.

La familia en relación con su problema se fija hacia el individuo y también hacia el pasado, la familia llega a la terapia por el sufrimiento y la anomalía de un miembro de la familia.

La familia espera del terapeuta que ese miembro que fue identificado cambien y el terapeuta considera al paciente que fue identificado como el miembro de la familia que expresa lo que está sucediendo en la familia.

 En el momento de evaluar el terapeuta se concentra en seis áreas que son :

1.     considera la estructura de la familia, sus pautas transaccionales preferibles y las alternativas disponibles.

2.     evalúa la flexibilidad del sistema y su capacidad de elaboración y reestructuración.

3.     el terapeuta examina la resonancia del sistema familiar, su sensibilidad ante las acciones individuales de los miembros.

4.    el terapeuta examina el contexto de vida de la familia, analizando las fuentes de apoyo y de stress en la ecología de la familia.

5.    Examina el estadio de desarrollo de la familia y su rendimiento en las tareas apropiadas a este estadio

6.    Explora las formas en que los síntomas del síntomas del paciente identificado son utilizados para el mantenimiento de las pautas preferidas por las familia

 

El diagnostico en la terapia familiar se logra a través del proceso interaccionar de unión.

 

EL CONTRATO TERAPÉUTICO

El contrato plantea una promesa de ayuda para la familia con el problema que ha traído a terapia, la familia desea que el problema que presenta sea resuelto sin interferencias con sus pautas transaccionales preferidas. Cuando ya el terapeuta haya identificado el paciente está manifestando el problema, el terapeuta desarrolla el origen del problema para incluir las interacciones familiares, el tratamiento se puede realizar en el consultorio, en la casa, en la escuela, se puede desplazar s un lugar a otro, la frecuencia de las sesiones y durante cuánto tiempo se extenderán, en el cual todo esos términos pueden modificarse a medida que la terapia va evolucionado

 UNIÓN CON LOS SUBSISTEMAS

La unión con un subsistema constituye una intervención reestructuraste, debido que otros miembros de la familia deben reagruparse para si se pueda absorber el impacto de la alianza del terapeuta con otro subsistema, la técnica son habilidades del terapeuta en el cual concierne al acomodamiento. Cuando un terapeuta trabaja con una familia, debe asociarse a los diferentes subsistemas y también en diferentes formas, acomodándose a las pautas de intercambios en caso uno y a su estilo, afecto y lenguaje. El utilización de diferente subsistemas familiares puede ser una técnica útil, algunos terapeutas de familia sostiene que el tratamiento debe realizarse en presencia de todos los miembros de la familia para así lograr comunicarnos de una manera abierta

UNIÓN Y REESTRUCTURACIÓN

Cuando se cepera la unión y reestructuración se constituye una distinción artificial, en el cual no caracteriza al despliegue natural de la terapia, se considera que la unida terapéutica se encuentra en continuo movimiento y el proceso es de unión, exploración, y observación. El enfoque estructura es considerado que ambos tipos de operación son esenciales para la terapia