MEDIOS NARRATIVOS PARA FINES TERAPEUTICOS- WHITE Y EPSTON
Medios narrativos white y epston: su principal participación en el mundo de la terapia, es por lo que no se ha apartado en absoluto de la antropología. También recoge en todas partes muchas ideas para su historia y se muestra que tiene una profunda falta de respeto por los límites, tratando de buscar metáforas útiles para poder interpretar metáforas útiles para poder interpretar lo qué sucede en los sistemas sociales, David fue quién me animó para estudiar la analogía del relato, así como también cheryl white cuyo entusiasmo por ella procede sus lecturas feminista. Seguiremos revisando y explorando muchas formas de ampliar el uso que hacemos de los recursos narrativos y escritos , también la mayoría de lo expuesto en este libro ha sido elaborado por separado sin embargo, nos hemos influido mutuamente mucho leyendo nuestras publicaciones donde trabajamos juntos de vez en cuando , intercambiando ideas por cartas impartiendo seminarios juntos . Algunos han sostenido que en realidad el poder no existe, dicen que es algo que se construye en el aprendizaje y que quienes experimentan sus efectos han contribuido a (producirlo) pero otros sostienen que el poder existe realmente y que es ejercido por unas personas en el propósito de querer oprimir a otras. Se pudo observar (además)que las a logias a las que ellos estaban apropiándose ya habían sido adaptadas a partir de otros campos por las ciencias físicas. Como por ejemplo: si una persona que acude a una crisis aguada acude a una (clínica ) donde se trabaja de según analogías tomadas de la tradición de la ciencia positivista es muy probable que la crisis sea interpretada como una regresión. En esta crisis el objetivo sería :recuperar ala persona y por medio de esta reconstruir a la persona , devolviéndola así a un nivel de funcionamiento aceptable