APROXIMACIONES A LA NOCION DE VINCULOS (Angela Hernandez Cordoba)
El vínculo es una construcción conjunta que se da a través de las relaciones y estructuras dinámicas con el otro, para llegar a la adquisición del vínculo se debe implicar, alojar a la otra persona o personas en su propio mundo, desde su propio punto de vista y con su posición de incognoscibilidad, siendo así la familia un sistema en continua transformación que se modifica a través del tiempo, los vínculos familiares desde la constitución de la pareja se estructuran en el seno familiar por el establecimiento de triangulaciones ligadas a la diferencia de géneros y de generaciones que desemboca en la creación de los vínculos sociales extra familiares para la autonomía personal y la reproducción de vínculos familiares. La eco- eto – antropología tiene relación con la vinculación humana, la cual esta determina por procesos evolutivos, los cuales pretenden comprender al hombre como producto y productor del ecosistema, integrando el ethos, el oikos, la organización familiar y social surgiendo las ideas, el pensamiento, la representación, la emoción, la relación y la mente como fuente de sentido.